Algunas de las frases de este video son para que nos pudiéramos para un poco a leerlas con atención y reflexionáramos
sobre ellas quizás pudiéramos ver las
cosas y la vida de otra manera, y así también podríamos aprender a vivir de
diferente forma a como lo hacemos...
jueves, 29 de noviembre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
Disfrutando las cosas sencillas.

Siempre me ha gustado observar a mi alredor, siempre me han
dicho que soy muy observadora, quizás eso me ha servido de mucho para conocer a
las personas que me rodeaban, sin que tuvieran que decirme las cosas, porque yo
sentía cuando estaban alegres, tristes, o las acosaba un problema.
Me gusta observar a la gente aunque no las conozca de nada,
y me gusta observarlas cuando me cruzo con ellas por la calle, o cuando voy en
el autobús, simplemente me gusta observar y ver sus reacciones ante diferentes
cosas y situaciones. Me gusta ver jugar
a los niños, reflexionar tras charlar con los ancianos en cualquier banco de cualquier
parque, me gusta ver divertirse sanamente a los adolescentes y escuchar sus risas, me gusta
ver a esas parejas exhibiendo y disfrutando su amor, y algunas veces al verlos
hasta son capaces de arrancarme una sonrisa, quizás de añoranza. Y es quizás
también porque al verlos a mi cabeza
vienen recuerdos de cuando yo viví esa
época y soy capaz de revivir esos sueños en los que tenia, las mismas ilusiones y me doy
cuenta de que hoy sigo teniendo las mismas esperanzas, el mismo
coraje y las mismas ganas de vivir, de luchar, de disfrutar, y de amar…
Es posible que todavía
pueda haber frio, y que la lluvia vuelva hacer acto de presencia…que todos
regresemos a nuestras casas, pero también estoy segura que por mucho frío que
llegue ahora, éste, ya no podrá
callarla poque ya la primavera extendió su manto por todos los lugares, y ella
se impondrá, sabrá salir adelante, sobrevivirá, seguirán brotando las hojas
en los arboles y estos lucirán hermosos y en poco tiempo
mas, también lo estará el campo, y podremos ver brotar muchas más flores. Y un año
mas nos habrá dado la naturaleza una
lección a la que nunca nos detenemos ni
a escuchar, ni a observar y que poco
sabemos disfrutar.
Pero es que pensaba… Que es porque eso no está de moda, no es
actualidad, no está en centros comerciales, y no se puede comprar, eso no es lo
que se lleva, eso, no es para consumir
que es lo que parece gustar a esta sociedad en la que vivimos, eso es solo para observa, admirar, y solo poderlo disfrutar…y
para ello…, Solo tendrias que detenerte y observar todo lo bello que hay a tu
alrededor ¡¡ Y disfrutar…!!
Y yo me pregunto ¿Merece la pena renunciar a esas cosas sencillas?
jueves, 17 de mayo de 2012
Hablo de Libertad...¡¡¡
Anoche, al acostarme… una idea, más bien un concepto algo, digamos muy entre comillas me “atormentaba”y no dejé de dar vueltas en la cama pensando en ello.
Me puse a pensar en los momento que estamos viviendo, en los derechos que estamos perdiendo y eso me llevó a pensar en la libertad porque, siento que en ese campo también estamos retrocediendo...¡¡ Libertad ¡¡ Cuanto nos costó a muchos conquistarla...
Y, hablo de la Libertad de no tener miedo al hoy, ni al mañana. De no ser vencedores ni vencidos aunque... jajaja, no, eso no es verdad, no nos engañemos, estos existiran siempre, porque siempre los primeros serán perseguidores de los segundos. Pero a pesar de todo, la libertad está ahí, (o al menos así yo, lo creí algún día, y a pesar de todo hoy a duras penas lo sigo creyendo) y porque sé que está ahí, donde puedo mirar a los ojos a las personas cuando hablo con ellas, y que aunque algunas veces pueda saber a café negro y amargo... todos queremos alcanzarla y por eso la seguimos persiguiendo.
Yo quiero seguir hablando sin miedos, sin que nadie me cuestione, y tampoco tener cuestionar yo nadie. No quiero verme en la obligación de exigir un derecho que ya es de todos tan grande como lo es, la Libertad. Quiero y deseo poder ejercerlo, vivir en igualdad. Y es un derecho que hoy veo amenazado, por personas frustradas, mediocres pero que se creen con el derecho de dirigir y destruir la vida a los demás.
No hablo de la libertad de tener miedo a un mañana, que si lo miro detenidamente también, si no de esa que algunos pedantes con su rimbombancia, la de sus grandes conceptos, sus grandes logros, se creen con más derechos a ejercer, imponiendo su opinión como decreto, y sus palabras como ley.
Yo quiero la libertad de poder elegir, decir lo que pienso sin que por ello sea una batalla verbal, cada vez que lo hago, y quiero mi derecho a opinar sin que por ello el mundo se ponga en mi contra. Porque siempre hubo y habrá ´infinitos matices de colores, y para gusto se hicieron estos, y hay diferentes caminos que cada uno puede seguir, al igual que hay muchas posibilidades y opciones que en la vida se pueden tomar y una para cada uno de nosotros, por tanto, la opción que cada quien tome no tiene por qué ser la que coincida con la de los demás, pero si será la que le convenga a cada uno, y no por ello tiene que estar equivocado ninguno en la toma de su decisión porque no coincida con nosotros.
Equivocarse es intentar obligar a otros hacer lo que cada uno de nosotros pensamos que está bien, solo por eso porque lo pensamos nosotros, y por eso, deseariamos que todos lo hicieran igual tal como nosotros lo hariamos, ya sea por conveniencia o porque creemos que solo lo que nosotros pensamos es lo mejor, porque con esta actitud estamos coartando su libertad.
Nunca es fácil romper cadenas y hay quien decide encadenarse sin más con ellas, y esa también es otra opción, que estará también bien y será de respetar si eso cada uno lo hace y lo decide... ejerciendo su libertad.
martes, 15 de mayo de 2012
¿Vale la pena levantarnos de nuevo?
Espléndido sería haber tenido siempre ante nosotros
una canasta con todo cuanto quisiéramos.
Pero siempre hemos tenido que luchar por ello
Y hemos aprendido cómo hacerlo.
Y hemos obtenido mucho de lo que hemos deseado.
Tal vez todo, o al menos, casi todo.
Aunque la idílica canasta nunca ha estado ahí para nosotros,
hemos obtenido sus frutos, de una, o de otra forma.
Si hoy hemos caído, no podremos alcanzarlos más
¿Vale la pena levantarnos de nuevo?
Bueno, pues, si los tan deseados frutos siguen ahí,
hagamos que valga la pena.
Sergio
Augusto Vistrain
jueves, 19 de abril de 2012
A lo largo de los años aprendí...
He aprendido a lo largo de los años que grandes amigos se pierden en el camino y se vuelven grandes desconocidos, y que grandes desconocidos de pronto se pueden convertir en tus mejores amigos, que un día por las circunstancias de la vida conoces a alguien que se hace para ti importante, que solo para ti es transparente y empiezas a darte cuenta que ese “nunca más” que te habías propuesto no se cumple y que el “para siempre” vuelve a ilusionar tu alma.
Dicen y es verdad, que el que no arriesga no pierde nunca nada, pero yo creo que sí, yo creo que algunas veces por no arriesgar perdemos la posibilidad de poder ser feliz en la vida…Y los años también me han enseñado, que lo físico puede atraer sí, pero la personalidad de las personas es lo que al final enamora y estando enamorados la pasión viene y se alimenta por sí sola.
mcruizs
domingo, 22 de enero de 2012
La vida es un viaje… no un destino
Somos muchas las personas llenas de buenas intenciones, con planes, sueños, proyectos, y que desearíamos hacer mil cosas en la vida, pero que también por mil razones no nos damos el tiempo necesario para poderlas hacer.
Algunas veces que no las hagamos puede ser por pereza, pero otras veces, que no iniciemos nada puede ser por ese temor que nos da el fracaso.
Ese temor que tenemos siempre al iniciar algo, que para nosotros es un campo desconocido y no vaya a ser como no los habiamos imaginado, como lo habíamos soñado y nos lleve a fracasar, y no solemos llevar a ciertas edades muy bien los fracasos.
Es por eso que muchas veces no nos arriesgamos, porque no nos atrevemos a tomar los riesgos que siempre conlleva arriesgarse hacer algo nuevo. Y cómo no intentamos superar ese temor de aceptar el riesgo de que lo desconocido también pueda a pesar de ser distinto poder llegar a gustarnos, y de que podamos disfrutarlo, pues eso hace que casi siempre vayamos posponiendo decisiones que pueden ser importantes en nuestras vidas.
Y eso trae como resultado también que casi siempre estemos posponiendo “cosas” en nuestras vidas sin querer darnos cuenta , que esta, nunca se puede planear con la suficiente antelación como para evitar situaciones en las que ella, en alguna ocasión nos pueda poner en alguna encrucijada y que en ese momento debemos estar preparados para saber tomar esas decisiones que siempre andamos evitando, sin tener la oportunidad de poder posponerlas…
Hay una frase que me gusta y que dice…”No es necesario ser grande para comenzar, sin embargo, es necesario comenzar para ser grande”
Mientras tanto, ahí seguimos nosotros, siempre esperando a que todo sea perfecto antes de comenzar hacer nada, no iniciando nada por iniciativa propia, y dejándonos llevar por la inercia de la vida... siempre posponiendo sin arriesgar nunca nada.
Posponiendo para mejor ocasión...Ya sea comenzar un viaje, un proyecto, un sueño, un cambio en nuestras vidas…lo que sea que queramos comenzar, porque siempre intentamos auto-convencernos diciéndonos, "ahora no, ahora no es el momento". Pero… la realidad, es que nunca sabemos lo que nos encontraremos en cada recodo del camino, o si la suerte nos puede cambiar a la vuelta de cada esquina porque ninguno de nosotros sabemos qué nos depara la vida, ni de cuánto tiempo disponemos para poder seguir esperando y poder seguir permitiéndonos posponiendo las cosas indefinidamente…
Así es que, mejor no sigamos haciéndolo, y comencemos a disfrutar de cada momento, es mejor que intentemos realizar cada uno de nuestros sueños sin esperar a que se nos acabe el tiempo...
Hay personas que viven plenamente cada instante de su vida porque saben que esta, es un viaje y no un destino, este viaje podremos con nuestra actitud hacer que sea divertido, feliz, ameno, eso va a depender de nosotros y de quien nos rodeemos. Simplemente necesitamos dar el primer paso, luego otro, el siguiente, y otro, y otro más hacia nuestra felicidad.
Porque si permitimos que el temor sea más fuerte que nuestra fuerza de voluntad, jamás iniciaremos nada, por ese miedo pospondremos siempre nuestros sueños por algo, o por alguien, y al final nos sentiremos desilusionados, decepcionados, fracasados, por no haber luchado por alcanzarlos, y llegar a conseguir alcanzar nuestras metas. Y sentiremos un gran vacío, pero la vida nunca tiene vuelta atrás, y algunas veces tampoco segunda oportunidad.
Así es que si alguna vez te la dá hazme un favor y aprovechala.
Consuelo Ruiz.
domingo, 8 de enero de 2012
Envejecer... Amando
Seguramente esto lo habeis leido alguna vez ya, yo cada vez que lo hago me quedo con el mismo pensamiento dando vueltas por mi cabeza...¡¡¡Que bonito!!!
Hoy quise traerlo aqui para compartirlo con vosotros, creo que merece la pena.
Un abrazo para todos los que me leen.
Consuelo Ruiz
“Durante la juventud creemos amar; pero solo cuando hemos envejecido en compañía de otro, conocemos la fuerza del amor.” Henry Bordeaux
Una mañana agitada, a las 8:30, cuando un señor mayor de ...unos 80 años, llegó al hospital para que le retiraran los puntos de su pulgar.
El señor dijo que estaba apurado y que tenía una cita a las 9:00 am, el doctor le pidio que tomara asiento, sabiendo que quizás pasaría más de una hora. Lo vio mirando su reloj y decidió, examinar su herida.
Mientras lo curaba le pregunto si tenía una cita con otro médico esa mañana, ya que lo veía tan apurado.
El señor le dijo que no, que necesitaba ir al geríatrico para desayunar con su esposa. El doctor le pregunto sobre la salud de ella: El le respondió que ella hacía tiempo que estaba allí ya que padecía de Alzheimer.
Le pregunto si ella se enfadaría si llegaba un poco tarde: Le respondió que hacia tiempo que ella no sabía quien era él, que hacía cinco años que ella no podía ya reconocerlo. El doctor sorprendido entonces le pregunto: 'Y usted sigue yendo cada mañana, aun cuando ella no sabe quien es usted?' El sonrió y le dijo:"Ella no sabe quien soy, pero yo aún se quien es ella y la amo ."
Al doctor se le erizó la piel, y tuvo que contener las lágrimas mientras él señor se iba, y penso, "Ese es el tipo de Amor que quiero en mi Vida. "El Amor Verdadero no es físico, ni romantico.
El Amor Verdadero es la aceptación de todo lo que es, ha sido, será y no serás en la vida .
La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos sólo hacen todo, lo mejor que pueden.
En la vida no se trata de sobrevivir a una tempestad, se trata de saber como BAILAR BAJO LA LLUVIA!!
miércoles, 4 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)